martes, 17 de diciembre de 2013

COMO NACE UN PARADIGMA?

DEFINAMOS QUE ES UN PARADIGMA......

Un paradigma es el resultado de los usos, y costumbres,
de creencias establecidas de verdades a medias; 
un paradigma es ley, hasta que es desbancado 
por otro nuevo.

Te cuento esta historia....que con ella he llegado a comprender el para qué!!! nos es de buena importancia incluir en nuestras vidas, la distinción de lograr descubrir a que paradigmas respondemos, de acuerdo a nuestras culturas, crianzas, vivencias y "creencias". El Para qué de lo que interpreto como relevante, es descubrirnos en ellos, y vernos si estamos parados sobre los mismos, si los defendemos. Si es así, para que?, ¿Nos abren puertas o nos las cierran. Si así fuera, para qué sostenerlos? Si elijo cambiarlos, para qué lo estaré eligiendo?

Un grupo de científicos colocó cinco monos en una jaula, en cuyo centro dispusieron una escalera y, sobre ella, un montón de bananas. Cuando un mono subía la escalera para agarrar las bananas, los científicos lanzaban un chorro de agua fría sobre los que quedaban en el suelo. Después de algún tiempo, cuando un mono iba a subir la escalera, los otros lo agarraban a palos… Pasado algún tiempo más, ningún mono subía la escalera, a pesar de la tentación de las bananas. Entonces, los científicos sustituyeron a uno de los monos. La primera cosa que hizo fue subir la escalera, siendo rápidamente bajado por los otros, quienes le pegaron. Después de algunas palizas, el nuevo integrante del grupo ya no subió más la escalera. Un segundo mono fue sustuido, y ocurrió lo mismo. El primer sustituto participó con entusiasmo de la paliza al novato. Un tercero fue cambiado, y se repitió el hecho. El cuarto y, finalmente, el último de los veteranos fue sustituido….......
Los científicos quedaron, entonces, con un grupo de cinco monos que aún, cuando nunca recibieron un baño de agua fría, continuaban golpeando a aquél que intentase llegar a las bananas.
Si fuese posible preguntar a algunos de ellos por qué le pegaban a quien intentase subir la escalera, con certeza la respuesta sería: “No sé, las cosas siempre se han hecho así” 

¿Te suena conocido? No pierdas la oportunidad de pasar esta historia a tus amigos, para que, de una o de otra manera, se pregunten para qué están golpeando…para qué estamos haciendo las cosas de una manera, si a lo mejor las podemos hacer de otra, y quizás obtener mejores resultados…
               
              "Cuando se cambia de paradigma las posibilidades aumentan"

Reflexionando: Tu paradigma es el modo en que estas viendo al mundo. Convive contigo como el agua en los peces. El Pez no sabe que esta dentro del agua hasta que lo sacan afuera. Y es algo así lo que nos sucede....Las personas vivimos dentro de paradigmas que no conocemos, como el pez en el agua. 
"Einstein decía que los problemas importantes no pueden ser resueltos en el mismo nivel de pensamiento en el que se originaron".
Podemos interpretar entonces, que para resolver un problema, un conflicto, sortear un obstáculo, es necesario "Cambiar el paradigma"

Cada vez que se cambia un paradigma, solemos pagar un precio...
Según el escritor Francés Marcel Proust, afirmaba que el verdadero acto de descubrimiento no consiste en encontrar nuevas tierras, sino "EN VERLAS CON NUEVOS OJOS"......No es necesarios cambiar de país, ni de ciudad....

"Las oportunidades las tenemos a nuestro alrededor, basta con verlas con otros ojos"







No hay comentarios:

Publicar un comentario