miércoles, 15 de mayo de 2013

QUIEN QUIERES SER ANTE UNA SITUACIÓN ESTRESANTE?



HÉROES O VÍCTIMAS??


Nuestra reacción ante las crisis comienza mucho antes que los problemas, empieza cunado decidimos las actitudes de todos los días.
Las presiones normales son llamadas CRISIS EVOLUTIVAS. (como ser casarse, tener un hijo, mudarse, entrar en le periodo de la menopausia, terminara el secundario y entrar en la Universidad) en fin crisis normales y evolutivas por las que todos pasamos en algún momento .

Sin embargo, hay otro tipo de crisis y son las llamadas CRISIS INESPERADAS. Son aquellas que se suceden por circunstancias como un accidente, el fallecimiento inesperado de un familiar, la pérdida de u trabajo, una enfermedad repentina, crisis que llegan de pronto y sin avisar. Y frente a ellas lo primero que solemos hacer los seres humanos es sentirnos culpables o buscar culpables, porque siempre necesitamos racionalizar y entender todo los que pasa aun en el dolor.

Otra CRISIS que son ESTRUCTURALES. Que perpetúan desde el momento en que no podemos resolver los viejos conflictos que nos hacen daño. Ejemplo un adicto al alcohol, al juego, no logra tener paz ni con el mismo ni con sus seres queridos, dados que sus crisis son creadas por su mismo conflicto no resuelto.

Todas son diferentes, distintas maneras de vivir y sentirlas. Pero todas nos perturban e incomodan. Nuestro "yo" se encuentra borroneado y frente a las crisis nos surgen las preguntas QUIENES SOMOS REALMENTE? QUE ES LO QUE ESTAMOS ESPERANDO QUE NOS PASE?
Toda crisis intentara hacernos sentir que hoy hay posibilidades e inevitablemente ejercerá presión sobre nuestras emociones y nuestra mente. De no poder distinguirlo, y con ese pensamiento ya instalado, terminaremos irremediablemente con alguna enfermedad.
Cada órgano puede albergar una emoción reprimida, porque cuando existe presión, toda crisis se hace una con el cuerpo.
POR ESO EN LOS MOMENTOS DE PRESIÓN Y TENSIÓN DEBEMOS DECIDIR QUE ACTITUD VAMOS A TOMAR

Las crisis pueden despertarnos:
* DESPERTARNOS ENVIDIA CON RESPECTO A NUESTROS CÍRCULOS SOCIALES. Aprendamos a no rivalizar, no compitamos mas que con nosotros mismos. Es mejor Admirar que Envidiar.

* PARALIZARNOS Y AUTO DESTRUIRNOS, muchas veces tenemos muy buen discurso, pero cuando llega la crisis no somo capaces de actuar de acuerdo a las palabras. Lo que nos sirve esta en la practica mas que en la teoría que hayamos aprendido. Miremos y miremos varias veces nuestra crisis, pues en ella hay una oportunidad que podemos no llegar a distinguir.

PERO TAMBIÉN PUEDEN:
* PODERNOS EN MOVIMIENTO, esta actitud es propia de las personas de acción. Si hay algo que si podemos hacer es decidir si permanecer en ellas o traspasarlas. En medios de las crisis no podemos huir, escondernos y desaparecer, porque es allí, en el lugar del conflicto, donde nos daremos cuenta del entrenamiento que hemos adquirido.

" LAS PERSONAS NO SON RECORDADAS POR EL NUMERO DE VECES QUE FRACASAN, SINO POR EL NUMERO DE VECES QUE TIENE ÉXITO"
(Edison)

" LA GENTE DE INICIATIVA"
PRIMERO SE MUEVE Y LUEGO POSEE.
HABLA BREVE.
HABLA CON PAZ
MOTIVA.
APROVECHA SU TIEMPO Y SU POTENCIAL.
TRABAJA EN EQUIPO.
SAL A BUSCAR SU SUEÑO..........

No hay comentarios:

Publicar un comentario