TENEMOS UNA VIDA....o ....ESTAMOS VIVIENDO???? Eres maestro de lo que has vivido, artesano de lo que estas viviendo y aprendiz de lo que vivirás!!!! TU QUE OPINAS? Compartir en este espacio, reflexiones, vivencias, que nos abran las "Ventanas al Alma", ese es mi deseo, desde nuestro SER amoroso que todos llevamos dentro, viéndonos como posibilidad de estar siendo personas felices, sea lo que sea que tu interpretes por felicidad.
miércoles, 22 de mayo de 2013
lunes, 20 de mayo de 2013
APRECIAR LA INCERTIDUMBRE.....
NO HAY SEGURIDAD EN NUESTRA VIDA….SOLO HAY
OPORTUNIDAD!!
Esto nos conecta y nos empuja a quitarnos los miedos
de encima, y correr todo riesgo que sea inevitablemente necesario, si queremos
hacer que las “cosas pasen”, llegar a nuestros logros.
Quizá te surja la pregunta ¿Asumir riesgos sin
Garantías? Y desde mí interpreto, Y SI…PORQUE NO? O al menos sin
“todas las garantías”
Para ningún lanzamiento en la vida existe la
certeza inequívoca del éxito. Contamos
con nuestras intuiciones, convicciones, acciones y compromisos, ergo, si
comprendemos el sentido del vivir, de la vida misma y sus inagotables
variables, la seguridad absoluta…..”no existe”!!!!
Toda certidumbre pertenece a un mundo de fantasías y
predecible, justamente por ser “inexistente”.
Dentro de ese mundo de certidumbres, todo saldría perfecto y como
nosotros lo hubiéramos planeado, y no nos equivocaríamos jamás, pues no
daríamos un paso sin tener la convicción absoluta del piso que estaríamos
pisando, que sea fuerte y sólido para dar el paso que le sigue.
Nada es seguro así estemos subiendo o bajando. En el
devenir de nuestras vidas, más de una vez deberemos tomar decisiones, que no
podremos afirmar donde llegaremos, y que logro cierto darán sus resultados.
Pero hay que tomarlas……Dentro de nuestro espacio reflexivo, y con la única
certeza que en ese momento tenemos….¿Que queremos que pase? Cuando vemos claro el PARA QUE queremos lo
que queremos, encontraremos muchos “como hacerlo”.
Del algún modo, creo que de eso se trata la vida y su
mecánica, siendo nosotros sus conductores. Algo así, como cerrar nuestros ojos
y lanzarnos al vacío. Parece loco no???, Pues si lo planteamos desde una
mirada hacia el futuro que queremos
crear y lo empezamos a vivir en el ahora diseñándolo, comprometidos con nuestra
visión, deja de parecerlo….no?..... Para entrar en el más productivo de los
mundos….La incertidumbre.
En donde los triunfos de antemano, por más que lo
pretendamos, no existen. Solo existe nuestra libertad y propio riesgo de
nuestras elecciones, de nuestras acciones, para llegar a ese triunfo. De
ahí la interpretación de cerrar los ojos
y lanzarse al vacío, pues es preferible
siempre, estamparse una y otra vez, equivocarse si es necesario para
aprender que en con el primer salto no lograremos llegar, que ser atropellado por quedarse quieto.
Nunca dejes de tocar puertas para que se abran a la
posibilidad, de insistir, de hacer lo que creas necesario hacer, para lograr tu
objetivo, aunque no tengas todas las garantías (nunca las tendrás) Y por sobre todas las cosas “no identifiques
el fracaso contigo”.
No se es un fracaso por no haber alcanzado un logro.
Lo opuesto al coraje, se dice, no es el temor,
sino la conformidad. La
valentía sin reflexión habrá que dejarla para los casos desesperados en los que
no sea nuestro último recurso, pero para lo demás, no se trata de ser un héroe,
sólo inconformista, y recordar que el peor fracaso es abdicar de hacer
y no el hacer y fallar.
jueves, 16 de mayo de 2013
¿Porque la vida se nos hace tan difícil?
Pareciera que alguna característica humana, tomara la forma de un duende perverso al que le gusta hacer de las cosas fáciles, difíciles…
Te has preguntado alguna vez, ¿Por qué la vida es tan complicada?..... Quizá la pregunta no nos la estemos plantando de la manera correcta. Que tal si nos preguntamos ¿Para qué hacemos la vida tan complicada, siendo tan sencilla? Suena diferente no?Incesantemente nos re preguntamos la forma de solucionar problemas, cuando en más de una oportunidad ni siquiera se han planteado. Si Observamos las cosas, que a la mirada de otros pueden resultar sencillas, le damos vueltas como si nuestra mente se esforzara para no entender que cualquier dilema, tiene una solución simple o elemental….ES DECIR FÁCIL.
¿ESTAREMOS NECESITANDO DE
Y si es así, podríamos observar a que le estamos dando valor?
¿Menospreciamos a lo pequeño y al detalle, porque nada es grande para nosotros sino tiene un buen volumen?
¿Para que nos sirve diversificar tanto nuestro pensamiento en muchas cosas y además sostener que son difíciles?
Y también te invito a mirar a tu alrededor, ¿Qué ves?.... ¿Estás solo? Si no es así, ¿Quién está contigo? ….¿Que estas haciendo en este momento?. Voy a suponer que estas leyendo este mensaje. Por ende,
ESO ES TODO! ESTA ES TU VIDA EN ESTE MOMENTO.
¿Te suena complicado? …. No, cierto?
No vivamos nuestra vida más arduamente de lo que tiene que ser. Solo se trata de "estar" en este mismo momento, AHORA MISMO. Cualquier problema anterior, actual podrá seguir ahí, en el afuera, y si eres capaz de vivir cada momento enfocado en tus logros que quieres conseguir, los dominarás, o mejor aún, sabrás que hacer para disolverlos. Deja de hacer permanentes proyecciones negativas sobre tus problemas hacia el futuro. Vive el presente diseñando tu futuro ideal.Todo lo que tienes que hacer es centrarte en el ahora y dejar de quejarte y preguntarte "¿Porqué la vida es tan complicada?"
Estas reflexiones nos ayudan a distinguir mejor que nos puede resultar fácil o difícil en la vida. Observa que en cada una de ellas, nos dejan más claro que lo importante muchas veces, es lo menos logramos ver…..
Fácil es ocupar un lugar en una agenda telefónica.
Difícil es ocupar el corazón de alguien...
Fácil es herir a quien nos ama.
Difícil es curar esa herida...
Fácil es dictar reglas.
Difícil es seguirlas...
Fácil es soñar todas las noches.
Difícil es luchar por un sueño...
Fácil es exhibir la victoria.
Difícil es asumir la derrota con dignidad...
Fácil es admirar una luna llena.
Difícil es ver su otra cara...
Fácil es saber que estás rodeado por personas queridas.
Difícil es saber eso y no sentirte solo...
Fácil es tropezar en una piedra.
Difícil es levantarte...
Fácil es disfrutar la vida todos los días.
Difícil es darle el verdadero valor...
Fácil es prometerle a alguien algo.
Difícil es cumplirle esa promesa...
Fácil es decir que amamos.
Difícil es demostrarlo todos los días...
Fácil es criticar a los demás.
Difícil es mejorar uno mismo...
Fácil es cometer errores.
Difícil es aprender de ellos...
Fácil es llorar por el amor perdido.
Difícil es cuidarlo para no perderlo...
Fácil es pensar en mejorar.
Difícil es dejar de pensarlo y solamente hacerlo...
.
.
.
QUE SIGNIFICA ACEPTAR?????
No hay alegría, ni felicidad verdadera para las personas que viven en el resentimiento. Lo que La aceptación fundamentalmente ACEPTA es el hecho de que no podemos cambiar lo que ya ocurrió y en tanto LO DECLARA CERRADO.
miércoles, 15 de mayo de 2013
QUIEN QUIERES SER ANTE UNA SITUACIÓN ESTRESANTE?
HÉROES O VÍCTIMAS??
Nuestra reacción ante las crisis comienza mucho antes que los problemas, empieza cunado decidimos las actitudes de todos los días.
Las presiones normales son llamadas CRISIS EVOLUTIVAS. (como ser casarse, tener un hijo, mudarse, entrar en le periodo de la menopausia, terminara el secundario y entrar en la Universidad) en fin crisis normales y evolutivas por las que todos pasamos en algún momento .
Sin embargo, hay otro tipo de crisis y son las llamadas CRISIS INESPERADAS. Son aquellas que se suceden por circunstancias como un accidente, el fallecimiento inesperado de un familiar, la pérdida de u trabajo, una enfermedad repentina, crisis que llegan de pronto y sin avisar. Y frente a ellas lo primero que solemos hacer los seres humanos es sentirnos culpables o buscar culpables, porque siempre necesitamos racionalizar y entender todo los que pasa aun en el dolor.
Otra CRISIS que son ESTRUCTURALES. Que perpetúan desde el momento en que no podemos resolver los viejos conflictos que nos hacen daño. Ejemplo un adicto al alcohol, al juego, no logra tener paz ni con el mismo ni con sus seres queridos, dados que sus crisis son creadas por su mismo conflicto no resuelto.
Todas son diferentes, distintas maneras de vivir y sentirlas. Pero todas nos perturban e incomodan. Nuestro "yo" se encuentra borroneado y frente a las crisis nos surgen las preguntas QUIENES SOMOS REALMENTE? QUE ES LO QUE ESTAMOS ESPERANDO QUE NOS PASE?
Toda crisis intentara hacernos sentir que hoy hay posibilidades e inevitablemente ejercerá presión sobre nuestras emociones y nuestra mente. De no poder distinguirlo, y con ese pensamiento ya instalado, terminaremos irremediablemente con alguna enfermedad.
Cada órgano puede albergar una emoción reprimida, porque cuando existe presión, toda crisis se hace una con el cuerpo.
POR ESO EN LOS MOMENTOS DE PRESIÓN Y TENSIÓN DEBEMOS DECIDIR QUE ACTITUD VAMOS A TOMAR
Las crisis pueden despertarnos:
* DESPERTARNOS ENVIDIA CON RESPECTO A NUESTROS CÍRCULOS SOCIALES. Aprendamos a no rivalizar, no compitamos mas que con nosotros mismos. Es mejor Admirar que Envidiar.
* PARALIZARNOS Y AUTO DESTRUIRNOS, muchas veces tenemos muy buen discurso, pero cuando llega la crisis no somo capaces de actuar de acuerdo a las palabras. Lo que nos sirve esta en la practica mas que en la teoría que hayamos aprendido. Miremos y miremos varias veces nuestra crisis, pues en ella hay una oportunidad que podemos no llegar a distinguir.
PERO TAMBIÉN PUEDEN:
* PODERNOS EN MOVIMIENTO, esta actitud es propia de las personas de acción. Si hay algo que si podemos hacer es decidir si permanecer en ellas o traspasarlas. En medios de las crisis no podemos huir, escondernos y desaparecer, porque es allí, en el lugar del conflicto, donde nos daremos cuenta del entrenamiento que hemos adquirido.
" LAS PERSONAS NO SON RECORDADAS POR EL NUMERO DE VECES QUE FRACASAN, SINO POR EL NUMERO DE VECES QUE TIENE ÉXITO"
(Edison)
" LA GENTE DE INICIATIVA"
PRIMERO SE MUEVE Y LUEGO POSEE.
HABLA BREVE.
HABLA CON PAZ
MOTIVA.
APROVECHA SU TIEMPO Y SU POTENCIAL.
TRABAJA EN EQUIPO.
SAL A BUSCAR SU SUEÑO..........
Suscribirse a:
Entradas (Atom)